Ecuador Otros países

Facebook LinkedIn Instagram
Curso Integral

Gestión de desviaciones, no conformidades, CAPAs, resultados fuera de especificación (OOS) y fuera de tendencia (OOT)

Beneficios de estudiar este  Curso Integral 



Contactá en vivo con los Docentes Modalidad sincrónica





Intranet: Visualización de las grabaciones y material de clase






Asesor asignado por grupo para la revisión del trabajo aplicativo





Certificado Digital por participación y aprobación

Temario

  • Revisión de los requisitos de la Guía de BPM, y otras normas relacionadas
  • (EMA, FDA, MHRA, PICs)
  • Conceptos básicos y definiciones
  • Clasificación de los eventos de la no calidad
  • Elementos básicos en el sistema de investigación de desviaciones / no conformidades
  • Posibles problemas que aparecen en el proceso de gestión de desviaciones e incidencias
  • Tipos y clasificación de desviaciones / no conformidades
Discusión de casos prácticos

  • Gestión / Revisión del diagrama de flujo para la investigación de desviaciones e incidencias
  • Etapas para la clasificación de los eventos de la no calidad
  • Uso de las premisas del análisis de riesgos en la investigación de desviaciones
  • Métodos de análisis de riesgos y herramientas
  • Consideraciones para cada departamento
  • ¿Cómo se investiga una desviación?
→ Investigación de errores humanos
→ Investigación de data integrity
  • Contenido del informe de desviación
Discusión de casos prácticos

  • Contenido del informe de desviación (cont.)
  • ¿Cómo se evalúa el impacto de una desviación?
  • ¿Cómo realizar el seguimiento de la eficacia de los CAPA?
  • ¿Criterios a tener en cuenta para describir las CAPAs?
  • ¿Cómo priorizar las diferentes acciones propuestas en un CAPA?
  • Eficacia vs Eficiencia
Discusión de casos prácticos
 

  • Generalidades del trabajo aplicativo
  • Reuniones en grupos
  • Resolución de consultas
  • Presentación de avances
  • Conclusiones y recomendaciones generales

  • Gestión de datos generados en el laboratorio
  • Detección y gestión de resultados OOT:
→ Metodología y documentación
→ Limitaciones
  • Investigación de un resultado OOT:
→ Fases de investigación
→ Decisión sobre el producto / lote
→ Impacto de la investigación en otros productos / lotes
→ Integridad de los datos
  • Tendencias en estudios de estabilidad
Discusión de casos prácticos

  • Terminología relacionada con resultados OOS:
→ Valor reportable, re-análisis, re-muestreo, error obvio y causa asignable
  • Detección y gestión de resultados OOS:
→ Metodología y documentación
  • Investigación de un resultado OOS:
→ Fases de la investigación
→ Decisión sobre el producto / lote
→ Impacto de la investigación en otros productos / lotes
→ Integridad de los datos
  • Variabilidad y OOS
  • Ejemplos de hallazgos de inspecciones relacionados con OOS, desviaciones / no conformidades y CAPAs
Discusión de casos prácticos

No conformidades más comunes en auditorías GMP la industria farmacéutica, experiencias en áreas de validación de procesos, control de calidad y almacenes.

Implementación de programa de mejora continua en la industria farmacéutica
  • Introducción a la mejora continua, modelos de gestión
  • Conceptos y herramientas de mejora continua
  • Implantación de un programa de MC en la empresa
  • Monitorización de resultados (gestión de KPI ́s)
  • Ejemplos prácticos

Gestión de control de cambios y su impacto en las GMP

Presentación de los casos aplicativos
Sustentación del trabajo aplicativo, dicha plenaria será por grupos de trabajo con participación de jurado de profesionales de mucha experiencia en el tema.

Integridad de datos en la industria farmacéutica

Incluye: Taller

 Formación de equipos líderes



*Este taller se realizará durante la frecuencia de clases
Costo $USD 370.00

Información

Fecha
02/09/2023 al 09/12/2023
Frecuencia
Sábados
Horario
09:30 a.m. a 12:30 p.m.
Plataforma
Zoom
Quieres saber más de Latfar y eres
Empresa
Quieres saber más de Latfar y eres
Visitante